

Coherentes con los lineamientos de la Ley General de la Educación se formula el presente proyecto escolar ambiental (PRAE), que pretende construir un proceso educativo ambiental, fundamentado en la misión de la institución, la cual gira en torno a una educación de seres humanos capaces de participar en la solución de conflictos y en la construcción de comunidad, por medio del desarrollo de competencias, mediante la implementación de pedagogías activas y ambientes de aprendizaje significativos, que conlleven a una actitud crítica y reflexiva de los problemas ambientales del entorno social en el cual se desenvuelve la comunidad educativa.
La escuela como centro orientador de la educación debe promover la educación ambiental, entendido el ambiente como las relaciones consigo mismo, con los otros y con lo otro. El concepto de ambiente no puede reducirse estrictamente a la conservación de la naturaleza, a la problemática de la contaminación por desechos o a la deforestación, que en su momento desde una postura ecologista se impuso; este concepto es mucho más profundo y se deriva de la complejidad de los problemas y potencialidades ambientales y del impacto de los mismo, no solo en los sistemas naturales, sino en los sistemas sociales y económicos. (Torres, 1996).